BMW X1 2013, una actualización necesaria
Si el
BMW
X1 deriva del Serie 1 (aunque realmente usa como base el Serie 3 anterior) porque es la variante tipo SUV más económica de la familia germana, no podría quedarse
sin recibir
un lavado de cara y es que tanto su hermano pequeño como el Serie 3 han sido totalmente renovados.
Para esta nueva versión, se han centrado en
retocar los paragolpes delantero y trasero
, la parrilla ahora tiene el doble riñón con un tamaño algo superior, las carcasas de los retrovisores han sido adaptadas a la nueva línea de diseño y unos
faros más elegantes y deportivos.
Como es de esperar, los acabados, ofertas, accesorios opcionales y llantas sufrirán alguna variación incluyendo nuevos materiales y diseños, pero no sabemos ni cuales ni como. En el interior se respirará la misma atmósfera sencilla pero funcional.
La lista de precios y motores disponibles
inicialmente es la siguiente:
X1 sDrive28i: 31.545 $
X1 xDrive28i: 33.245
X1 xDrive35i X1: 39.345
El primero de ellos es un
2 litros turbo con 4 cilindros
que rinde una potencia de
240 CV
mientras que el 35i tendrá disponibles
300 CV
bajo el pie derecho del conductor extraidos del bloque de
3 litros y 6 cilindros turboalimentado
. Te recuerdo que este es el modelo destinado a EEUU y por eso se ausentan todas las mecánicas diesel, de las cuales aún no tenemos constancia, pero esperamos información oficial en las próximas horas.
Independientemente del motor, todos los
X1
tendrán como elementos de serie una
caja de cambios automática
y un sistema regeneración de energía en la frenada, mientras que los modelos turbo 2.0L también dispondrán de un sistema de Start&Stop de serie.
El renovado X1 llegará al mercado estadounidense
este otoño
y para el viejo continente aún no sabemos los datos, pero esperamos que sea pronto.
**
Autor del articulo
-
BMW X1 2013, una actualización necesaria
de
MotorFull
de
Jorge Valero
**
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.*****En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. ********HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de
VRedondoF
. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o
RECOPILACIÓN
(cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ******** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE, con la única pretensión de
DIFERENCIARLA
del articulo original. ***** Mi correo electrónico es
vredondof
(arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario.*****
Por favor!
Si te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,
ponte
en contacto conmigo (
vredondof
- arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo
BMW X1: Una berlina sobreelevada
*
*
BMW X1: Una berlina sobreelevada
SUV por diseño, pero berlina por dinámica y motor, este X1 de tracción trasera se sitúa en un acertado término medio para el viajero urbanita sin exceso de familia ni equipaje. Su estilo y halo de coche premium, su consumo contenido y aceptables emisiones redondean el cóctel.
¿Cómo es?
Algunos rasgos distintivos moldean la personalidad de este X1.
No es muy alto (1,545 m) y su altura libre no es muy buena (19,4 cm),
mdidas ambas que conjuntamente configuran su personalidad al limitar su capacidad off-road de forma definitiva.
Unos corsés impuestos por BMW que claramente no pretendía generar en él un todoterreno, sino el escalón más suave de los SUV,
una berlina sobreelevada con capacidad para moverse con cierta gallardía por nieve y roderas de barro bajas.
En esa misma filosofía, no monta reductora ni ningún isstema electromecánico que le dote de capacidades off-road y, concretamente en esta versión, la tracción se ejerce desde el eje trasero, aunque hay versiones con tracción integral.
Su ancho (1,798 m) aporta las condiciones necesarias para que en su habitáculo se encuentre algo de lo mejor y de lo peor del vehículo.
Las uniones de algunas de sus partes no están a la altura habitual de BMW y la calidad de algunos de sus plásticos también desmerecen un tanto. Pero no es muy rumoroso y la comodidad, sobre todo en los asientos delanteros es excelente, sujetan muy bien y su usuario dispone de mucha amplitud, incluyendo altura al techo.
Su tercera dimensión, el largo (4,454 m) 'sujeta' el espacio en las plazas traseras, que se ve algo mermado dependiendo de cómo situemos el delantero
y el ángulo de los respaldos traseros se puede regular para dotar al espacio de carga de algunos litros más. Esto último no interesa si se quiere viajar de forma confortable.
El maletero llega bien preparado,
con ganchos, gomas, redes -algunas en opción- un doble fondo... pero sus 420 litros se pueden quedar algo cortos si acarreamos muchas pertenencias en nuestros traslados.
Como siempre en BMW la ergonomía al volante es excelente y la información precisa y ubicada muy a la vista del conductor,
lo que te hace olvidar algún detalle como los movimientos de la palanca en el momento del arranque, o la marcha atrás tradicionalmente situada demasiado cerca de la primera velocidad.
En Marcha
Con ese motor y prestaciones lo mejor que se puede decir de este X1 es que a sus mandos y en carretera, si no lo llevamos a límites,
su comportamiento es como el de cualquier buena berlina.
Además de unos interesantes datos de aceleración y recuperaciones, su comportamiento es ágil tanto en ciudad como en carreteras con curvas.
Le acompañan en esa aptitud su no demasiado elevada altura al suelo,
sumada a que la ubicación de sus asientos es más baja que en muchos SUV, lo que le permite «sujetar» el punto de equilibrio más cercano al asfalto. La dirección adereza este cóctel, pues nos ha parecido bastante directa para un modelo de sus condiciones.
Las suspensiones, aunque son algo duras, transmiten con eficacia lo que pasa debajo de la carrocería
y en caminos se defiende con suficiente dignidad, absorbiendo con solvencia baches y rodadas. Aquí su altura juega en su contra, al igual que el hecho de carecer de cotas todoterreno aceptables. Su morro, especialmente alargado, le entorpecerá en estas situaciones, aunque quien compre esta versión de tracción trasera tampoco esperará de él virtudes de todoterreno.
Conclusión
Su precio es lo más «goloso» de este vehículo al que, si por diseño y estilo se le podría enfrentar con el Range Rover Evoque, por otros motivos estaría más cerca de modelos como el Subaru Outback o el Audi A4 Allroad.
En comparaciones con modelos similares sale casi siempre favorecido por la buena relación calidad-precio, una de las grandes virtudes de este modelo. Su buen comportamiento en carretera le da muchos puntos, al igual que su estética innegablemente atractiva. Y como no pensamos que nadie que piense en adquirirlo quiera usarlo más allá de algún día de esquí, contaremos con un vehículo bastante versátil, sin excesos en ninguna de sus características y que puede encajar muy bien con el estilo de vida urbano y "de fin de semana" de la mayoría de sus potenciales compradores.
**
Autor del articulo
-
David Arroyo
|
Madrid
Actualizado
jueves 05/04/2012
14:59 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
BMW X1: Una berlina sobreelevada
EL MUNDO
**
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.*****En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. ********HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de
VRedondoF
. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o
RECOPILACIÓN
(cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ******** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE, con la única pretensión de
DIFERENCIARLA
del articulo original. ***** Mi correo electrónico es
vredondof
(arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario.*****
Por favor!
Si te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,
ponte
en contacto conmigo (
vredondof
- arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo
--
Publicado por VRedondoF para
X1
el 4/06/2012 06:54:00 AM
Primeras imágenes del BMW X1 2013
*
Llega el
Salón de Nueva York 2012
y con él otra pequeña avalancha de novedades automovilísticas. Entre ellas estará el
nuevo BMW X1
, que estrenará un ligero
restyling
para intentar continuar pegando fuerte en el mercado. También en el mercado norteamericano, de ahí que su presentación se haga estos días en Nueva York. Los cambios no serán en absoluto profundos, y de hecho exteriormente hay que fijarse bastante para darse cuenta de ellos.
Entre las novedades, el
BMW X1 2013
estrena un nuevo paragolpes delantero, incluyendo una parrilla frontal con el clásico diseño deBMW ligeramente más grande, así como unas ópticas ligeramente rediseñadas. Nos falta conocer su parte trasera, pero es probable que paragolpes y ópticas posteriores también estrenen pequeñas modificaciones. En cualquier caso,
estéticamente los cambios no son demasiado evidentes
y no romperán con la línea básica de diseño que estrenó el
BMW X1
en su lanzamiento, allá por el año 2009.
En cuanto a su interior, los cambios también son de matiz, así que no esperemos revoluciones tampoco en este aspecto. Para ello habrá que esperar a la siguiente generación del X1, dentro de unos años. Mecánicamente, se espera que en Estados Unidos la oferta mecánica comprenda el
2.0 TwinPower Turbo
de gasolina, con 245 CV, o el 3.0 TwinPower Turbo de seis cilindros y 306 CV, aunque obviamente en Europa veremos también las habituales motorizaciones diésel, mejoradas en prestaciones y consumos.
Por el momento no hay muchos más datos, pero en breve se presentará oficialmente y conoceremos todas las novedades que traerá el
nuevo BMW X1
. El modelo llegará a los concesionarios estadounidenses durante el verano, y es de esperar que, más tarde o más temprano, Europa también termine recibiendo este pequeño
restyling
del SUV compacto bávaro.
Fuente:
Carscoop
*
**
Autor del articulo
-
Primeras imágenes del BMW X1 2013: pequeños cambios para seguir al pie del cañón
de
diariomotor.com
de
Fran López
**
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.*****En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. ********HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de
VRedondoF
. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o
RECOPILACIÓN
(cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ******** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE, con la única pretensión de
DIFERENCIARLA
del articulo original. ***** Mi correo electrónico es
vredondof
(arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario.*****
Por favor!
Si te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,
ponte
en contacto conmigo (
vredondof
- arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo
‹
›
Inicio
Ver versión web